lunes, 2 de diciembre de 2013

...VISITA EN EL CONVENTO (convocatoria del jueves 5 de diciembre 2013)

Ya han comenzado a llegar los textos de la convocatoria  ESTE JUEVES ...VISITA EN EL CONVENTO. Gracias a tod@s por vuestra participación y por la grata acogida que le habéis dispensado a mi propuesta para este jueves. Besos



La primera aportación ya está aquí. Es de Judith
http://darklight-judith.blogspot.com.es/2013/12/este-jueves-un-convento.html

Ya ha salido del horno el relato de Lao Paunero
http://lao-narracionesordinarias.blogspot.com.es/2013/12/visita-en-el-convento.html

Otra aportación recibida. Está escrita por Valaf
http://valafson.blogspot.com.es/

Nuevo texto de esta propuesta sobre una visita en el convento. Es de Leonor
http://playadelcastillo.blogspot.com.es/

Aportación de Juliano el apostata.
http://julianoelapostata56.wordpress.com/author/julianoelapostata56/

Nueva llegada al convento. Esta vez de la mano de Rosa
http://lacaraocultadelalunaesrosa.blogspot.com.es/

Llega Cass y se suma a la reunión
http://elbalcondecas.blogspot.com.es/

Nueva aportación juevera
http://eldemiurgodehurlingham.blogspot.com.ar/2013/12/este-jueves-un-relato-un-convento.html

Tere también nos deja su texto sobre el tema propuesto
http://puntosuspensivos-teriri.blogspot.com.es/

Otro relato más de la convocatoria ...Visita en el convento
http://censurasigloxxi.blogspot.com.es/

Al final Pepe ha hecho un hueco para regalarnos su texto
http://desgranandomomentos.blogspot.com.es/

Llega Lola con su propia visión del convento
http://mardeconchas.blogspot.com.es/2013/12/este-jueves-visita-al-convento.html

Monserrat ha visitado el convento y parece que se queda 
http://msalaportagmail.blogspot.com.es/2013/12/jueves-de-monjes-y-legos.html

Rápida como el viento nos escribe Alicia
http://habiaunavezunaletra.blogspot.com.es/2013/12/este-jueves-visitamos-un-convento.html

Más visitas al convento
http://sitiodelabitacora.blogspot.com.es/2013/12/hoy-jueves-relato-visita-en-el-convento.html

Aquí está el convento de Gaby
http://misletrasinsomnes.blogspot.com.es/2013/12/este-jueves.html

Aportación juevera de Dorotea
http://doroteafuldebenke.blogspot.com.es/2013/12/este-jueves-un-relato-visita-al-convento.html

Otro relato más de conventos
http://arte-venusta.blogspot.com.es/

Y llega Alfredo desde su Plaza del Diamante
http://alfredo-laplazadeldiamante.blogspot.com.es/

Nuevo texto de Cristina
http://conunasonrisaa.blogspot.com.es/

El relato de emejota ha llegado a vuela pluma
http://braserodeinvierno.blogspot.com.es/2013/12/jueves-con-vento.html

Ya ha llegado el convento de Charo
http://charocort.blogspot.com.es/2013/12/este-juevesen-el-convento.html

Y Carmen visita el convento
http://carmenandujarzorrilla.blogspot.com.es/

Nuevo texto de Juan Carlos
http://jwancarlos.blogspot.com.es/2013/12/visita-al-convento.html

Natalia apunta su nuevo texto juevero
http://nataliasenmarti.blogspot.com.es/

Otra aportación. Esta vez de la pluma de San
http://galisan33.blogspot.com.es/

Fabian nos deja su texto
http://ferliteraria.blogspot.com.es/

Y a llegado el texto de Neogéminis
http://neogeminis.blogspot.com.ar/2013/12/este-jueves-un-relato-el-convento.html

Sofocada llega Auxi al convento. Pero...bienvenida
http://llanurasabisales.blogspot.com.es/2013/12/el-convento.html

Una visita agradable de Eduardo, (padre de Neogéminis)
http://cartasquenofueronenviadas.blogspot.com.ar/2013/12/este-jueves-un-relato-el-convento.html

El relato de Toy podréis leerlo en el siguiente enlace
http://buscandolascoordenadas.blogspot.com.es/2013/12/este-jueves-un-relato-visita-al.html

Nuevo relato
http://otroladodeldado.blogspot.com.es/2013/12/jueves-de-relato-conventos.html?zx=c3c1787bf4514ed1

Y llega Tracy con su visita al convento
http://tracycorrecaminos.blogspot.com.es/

Y aquí mi propuesta para este jueves. Espero que sea de vuestro agrado y gracias por participar en mi primera convocatoria juevera. Besos
http://rhodeablason.blogspot.com.es/


















sábado, 30 de noviembre de 2013

ESTE JUEVES ...VISITA EN EL CONVENTO

 
 Hola amig@s juever@s:
    Es mi primera proposición de tema literario en el grupo jueveros y, ante todo, debo pediros disculpas por subir a internet la propuesta una hora antes del domingo 1 de diciembre de 2013, pero si no lo hiciera así deberíais esperar al lunes para saber de qué va. ¡Me parecía una falta de respeto hacia vosotr@s por lo que me anticipé!
    Bueno, sin más preámbulos la propuesta es ...VISITA EN EL CONVENTO, ya sea de monjas como de frailes. Podéis relatar una historia real o una ficción, se trata de que lo paséis bien escribiendo y leyendo los relatos de l@s compañer@s. Poner a funcionar vuestras imaginativas mentes y haced de esta convocatoria una grata y numerosa exposición de lectura. Sé que puedo contar con vuestra animada participación.
Besos
El enlace de mi blog es http://rhodeablason.blogspot.com.es








jueves, 28 de noviembre de 2013

GANADORES DEL PREMIO LIEBSTER

Los blogs que se enumeran a continuación han sido agraciados con el premio en cadena Liebster. Para no parar la cadena los anfitriones de cada blog deberán premiar a otros diez blogs con menos de 100 seguidores y no pueden concedérselo al que les premia.

¡FELICIDADES!

http://jardinlitera.blogspot.com.es/
http://charocort.blogspot.com.es
http://leyendoentrenubes.blogspot.com.es/
http://asisoyyoloquita.blogspot.com.es
http://lucia-m-escribano.blogspot.com.es
http://corazndetinta96.blogspot.com.ar
http://playadelcastillo.blogspot.com.es

miércoles, 27 de noviembre de 2013

UN JUEVES... EN EL CEMENTERIO

                                           POR UN FAJO DE BILLETES

    Las campanas tañían sonoramente en el pueblo. Avisaban con su amargo toque que había un difunto para enterrar. Las mujeres salían a las ventanas y escuchaban el número de avisos que daba el badajo, y enseguida se corrió la voz de que un hombre había muerto. En ese preciso instante corría calle arriba un jovenzuelo, monaguillo de la parroquia, que iba a avisar a Severiano, enterrador municipal, para que iniciase el ritual pertinente en el cementerio.
    Severiano era un hombre enjuto casado con una mujer manirrota y alocada, con la que había concebido doce bocas que alimentar. Su sueldo apenas llegaba para cubrir los innecesarios caprichos de su esposa, a quien todo le parecía poco. Además, debía pagar el jornal de la sirvienta que se ocupaba de los niños y de la casa. Por eso cuando el mozo le llamó, Severiano se puso en marcha con agilidad.
    Abrió la sepultura del finado y esperó al entierro. Introdujo la caja en el foso y comenzó a volver la tierra escavada a su lugar de origen, muy lentamente. Cuando vio que no quedaba nadie en el cementerio tapó el sepulcro con una lona blanca y esperó la noche.
    En el pequeño gabinete que utilizaba como oficina, llamó por teléfono a aquel hombre que le había indicado cómo ganar más dinero. Le dijo que había fallecido un hombre y que podían venir a buscar el cadáver, que la familia no sospecharía ya que vieron cómo su familiar era inhumado. Cuando llegaron los hombres abrieron el ataúd, cogieron el cadáver, lo metieron en su furgoneta y, no sin antes darle a Severiano un sobre con un buen fajo de billetes, se fueron por donde habían llegado.
    El enterrador sabía que la utilización del cadáver no sería para nada bueno, pero trataba de acallar su conciencia pensando en que en su casa hacía mucha falta aquel dinero del que no haría partícipe a su esposa. (Rhodea Blason)

    

martes, 26 de noviembre de 2013

LA CARCEL, por Rhodea Blason

Fueron días de sol y noches de acción para disfrutar su libertad. Su mente tenía presente este pensamiento en el momento en el que cruzaba la primera gran puerta de acceso a la prisión en donde estaría confinado las próximas 45 primaveras de su vida. Ahora, aunque mantuviese la cabeza alta, comenzaba a sentir miedo. No de lo que había hecho anteriormente, sino de los largos y duros años que le esperaban para vivir en un lugar inhóspito, lleno de incógnitas y en el que nunca creyó que acabase encerrado.¡Vivió a tope! ¡No le asustaban los peligros que le pudiesen acechar cuando estaba bebido, drogado o haciendo las cosas más deplorables que nadie pudiese imaginar! Llegando a la segunda puerta, la que daba paso definitivamente a la cárcel se acordó de su sufrida madre, a quien acuchilló impasiblemente por el poco dinero que guardaba para el pan de la semana. Arrastraba los pies atados a una gruesa cadena que sólo le permitía dar pasos cortos y que a su vez ataba fuertemente sus manos a su espalda. El peor error que había cometido en su vida había sido el de violar y matar a una loca joven que buscaba nuevas sensaciones. Cuando ella le pedía más coca él se la dio, la vio quedarse indefensa por la sustancia que la penetró bestialmente hasta que se dio cuenta de que ella no se movía. Cuando llegó la policía descubríó atemorizado que era la única hija del alcaide del penal de la Roche. Cruzando el gran portalón se sintieron dos certeros tiros que le dejaron allí tendido al sol. (de Rhodea Blason)

viernes, 22 de noviembre de 2013

PREMIO LIEBSTER

    Le doy las gracias a mi amiga María Esther García del blog Mi pequeño espacio romántico, http://mariastherautora.blogspot.com.es/2013/11/premio-liebster.html, por pensar en mí para concederme el PREMIO LIEBSTER en cadena para mi blog.



1. ¿Qué momento del día y cuánto dedicas a la escritura?
    Me gusta escribir por la noche, cerca de una ventana y si hay estrellas en el firmamento mirarlas. Parece que mis neuronas funcionan mejor cuando el cielo está estrellado.

2. ¿Escribes aún cuando la inspiración se ha ido de vacaciones o persistes?
    Escribo siempre. Cuando tengo inspiración y cuando no también. Le doy vueltas y más vueltas a los textos, hasta que  consigo que me gusten.

3. ¿Crees que es importante ser constante a la hora de escribir?  
    Por supuesto, el tesón y el esfuerzo forjan un gran trabajo.

4. ¿La escritura es para ti un hobby o te lo tomas en serio?
    Para mí la escritura es una necesidad imperiosa de mi alma y en mi vida. Por lo tanto, claro que me lo tomo muy en serio.

5. ¿Sigues el mismo esquema de heroínas y héroes en tus novelas o cambias los enfoques?
    Cambio los enfoques totalmente. En mis textos es difícil saber a primera vista quienes son los héroes o predecir los finales.

6. ¿Crees que cuando alguien ha leído algo tuyo hay que seguir fiel al género (por ejemplo histórica) y no cambiar  o te atreves a probar con todo?
    Creo que soy una escritora muy polifacética, ya que procuro escribir en géneros diferentes y trato de encontrarme a gusto en todos ellos.

7. Novela romántica favorita que has leído.
    Sin lugar a dudas, Cumbres Borrascosas, seguida por  Madame Bobary y La dama de las camelias.

8. Personaje masculino favorito de romántica.
    Romeo, de Romeo y Julieta

9. ¿Tus proyectos?
    Escribir, escribir y escribir. No me importa el género. Estoy trabajando en una novela costumbrista que publicaré en breve, y preveo participar próximamente en varias antologías de relatos.


10. ¿Cómo crees que te afectaría una crítica negativa?
    Valoraría la crítica en cuanto a mis textos y vería, si la crítica tuviese razón, de corregir errores. Y si creo que la crítica pudiera ser malintencionada lo dejaría pasar.
 
11.¿No crees que son demasiadas preguntas? (ja, ja,ja; voy a hacer lo mismo que Anele)
    Por supuesto que no son muchas preguntas. A través de mis respuestas podrán conocerme mejor mis lector@s.

        Y nada más... enhorabuena a las afortunadas y os espero a todas en mi blog... y en el de todas ellas porque con más de una persona os váis a llevar una grata sorpresa y descubrir un blog maravilloso. ¡Yo los sigo! así que... ¿porqué vosotr@s no???????
   Un beso para tod@s!!!