martes, 21 de diciembre de 2021

Prión, por Rhodéa Blasón

 Prion es el primer libro de la SAGA TBO, que estará compuesta por un total de cuatro libros.Este volumen es un trhiller muy ágil, en el que el autor mantiene al lector sumido en la trama en todo momento. Me gusta como el autor expones los hechos y como desmigaja la acción que se crea con los personajes. Además de ser un libro muy bien escrito reseñaría la cantidad de horas que el autor hubo de dedicar a documentarse para crear un realismo tan perfecto en esta novela.

Sin duda, una lectura muy recomendable y atractiva para el lector ávido de lecturas interesantes. El autor ha conseguido que me quedase con ganas de leer ya el próximo libro de la saga. Una lectura sin grandes circunloquios que la hace todavía, si cabe, más atractiva para los lectores. La recomiendo a todos los amantes de los thrillers trepidantes y de acción y por ello le daré las 5 estrellas.

La manera en la que el autor describe los hechos hizo que me permitiera involucrarme por entero en la novela, como si fuese un personaje más. La utilización de la primera persona le da mucha más fuerza a la lectura y a sus personajes, así como a las vicisitudes por las que deben pasar. Espero que los próximos libros de la saga los escriba de igual manera y con tanta precisión documental.

lunes, 13 de diciembre de 2021

DICIEMBRE, MES DE LA ILUSIÓN, por Rhodéa Blasón

 

Diciembre es el mes de la ilusión. Es esa época del año en la que todos rememoramos el mismo periodo de nuestra niñez y tratamos de despertar al niño dormido que llevamos dentro, aunque sea pactando con recuerdos de fantasías irreales. Todo depende del grado de felicidad en el que se hubiera desarrollado nuestra infancia.

Durante este mes nos ilusionamos: adornamos nuestra casa con motivos que nos evocan una fantasía llena de felicidad; queremos romper con todo lo nefasto que nos aquejó durante el año que remata, porque soñamos con que los próximos doce meses venideros sean mucho más venturosos que los pasados; deseamos que nos toque “un pellizquito” en la lotería de Navidad y sino acontece siempre nos queda alegar a la salud; niños y mayores apostamos por la carta enviada a Papá Noél, aunque si su trineo se pierde en el medio de la nieve confiamos en que se lo comunique a los Magos de Oriente; queremos degustar con ahínco todos los platos, salados y dulces, propios de esta época del año, ambicionamos hacerlo alrededor de una mesa y acompañados de nuestros seres más queridos; … Cada una de las personas que lea este texto tendrá su propia ilusión.

La esperanza de que nuestos sueños se cumplan con la intensidad y la alegría que deseamos nos hace buscar la satisfacción de nuestros anhelos en el mes de diciempre. Y yo participo de toda esta ficción, porque como ser humano necesito tener ilusión para vivir y conseguir alcanzar mis propósitos; aunque desde hace ya muchos años mis objetivos vengan marcados con el sueño de la intangibilidad: salud, paz, trabajo, responsabilidad, tiempo para dedicar a quienes quiero, para aprender tanto pendiente, ...pero, por supuesto, no desprecio ningún regalo tangible. Todo lo contrario, lo agradezco y es necesario para afianzarnos en el sueño de la ilusión.

Os deseo que vuestras ilusiones del mes de diciembre se vean cumplidas y recompensadas.¡Feliz Navidad!

viernes, 26 de noviembre de 2021

AIRES DE TORMENTA, de Gara Nix

 .

 "Aires de tormenta", 

.

de la autora Gara Nix (@gara_nix).

.

Iniciando el prólogo supe ya que este libro me cautivaría, no solo por la sorprendente historia que se relata en sus páginas, sino también por el pulcro estilo con el que ha sido escrito.

.

No conocía a la autora ni había leído nada de ella.

.

Pero espero con ansia que exista una continuación a la historia fantástica que se esconde en este libro.

.

Es difícil no hacer spoiler con esta obra, pero no lo haré.

.

Os diré que me he quedado con ganas de leer más libros de esta autora que me ha sorprendido tan gratamente con un libro de fantasía (género del que no leo mucho) pero que de la mano de @gara_nix continuaré cultivando.

.

Una historia bien argumentada, que se desarrolla en París, con toques de romance y tristeza por la pérdida de una hermana melliza sin una explicación clara por lo que Lena se ve atormentada.

.

Un lenguaje claro y una narrativa descriptiva muy amena hacen que os recomiende la lectura de esta obra.

.


lunes, 23 de agosto de 2021

COMO HACER QUE TE PASEN COSAS BUENAS

 

        


         


Tengo muchos libros de autoayuda. De todos consigo aprender algo en relación a cómo funciona mi cuerpo o cómo puedo mejorar mi calidad de vida.

          En este momento voy a recomendar "Cómo hacer que te pasen cosas buenas" de Marian Rojas Estapé. Este libro llegó a mis manos en un momento muy duro de mi vida, en el que había sido diagnosticada de cáncer de mama y, al principio, no le presté demasiada atención. Tal vez las circunstancias particulares que estaba viviendo no eran las más propicias para que comprendiese todo lo que me podía aportar esta obra.

       Cuando me inicié en su lectura fue como si lo que leyese fuera lo que me estaba ocurriendo a mí. Me explico: un paciente diagnosticado de cáncer no sólo padece esta enfermedad, sino que se siente carcomido por la ansiedad y otros múltiples transtornos que Marian explica con certeza en este libro.

        En esa palabra clave: ANSIEDAD, fue en donde este manual comenzó a guiarme y a darme respuestas que no encontraba en ningún otro lugar. Me fui introduciendo en sus páginas y comprendí situaciones que me estaban ocurriendo y que no encontraba explicación para ellas. Marian escribe sin cortapisas, explica con claridad y de manera amena cada uno de los temas de los que habla, los desmenuza para que sean más comprensibles para el lector, ...y siempre desde la positividad.

        Cada una de las páginas de "Cómo hacer que te pasen cosas buens" ha sido y es un tesoro para mí. Un descubrimiento escrito para legos que sufran cualquier enfermedad del siglo XXI. Yo no me canso de releerlo, porque siempre me da respuestas coherentes para que mi vida sea más capaz de ser gestionada por mí misma de manera más eficaz.

lunes, 26 de julio de 2021

EL GRAN PLAN

 El gran plan es un libro concebido para explicar economía-matemáticas a los niños y niñas. Pero yo también lo recomendaría para jóvenes y no tan jóvenes con el fin de que conozcan cómo lograr y mantener el éxito económico en su vida y sepan por dónde se les escapan los ahorros si es que consiguen tenerlos.

Este libro, escrito con un lenguaje fácil y un ritmo muy ágil y fácil de entender trata de, por medio de dos niños y una niña, explicar de manera muy amena lo que es la economía. Cómo conseguir ahorros y muestra por qué alguien se puede arruinar.

Es un libro que me ha encantado leer como adulta y por el que felicito a su autora Isabel Armijo y a su ilustradora Elisenda Adell.

Estaría muy bien que todos incentiváramos a los niños que tenemos a nuestro alrededor a crear una Libreta de Sueños y que desde muy pequeños les leyéramos este libro.



martes, 4 de mayo de 2021

TORMENTAS DE MIERDA. SIEMPRE NOS QUEDARA BOLAÑO

 




Título: Tormentas de mierda. Siempre nos quedará Bolaño

Autor: Jorge Morcillo

Páginas: 164

Editorial: Ediciones En Huida

                 Colección El Refugio

Idioma: castellano


Sipnósis:

Tormentas de mierda es una revisión sarcástica del mundillo literario. 

.

Fundiendo magistralmente acontecimientos literarios, bromas contra el mundo de la edición, realidad, mentira, ficción, el autor nos zarandea utilizando la amistad personal de dos mujeres con pasional dedicación literaria: mientras una es una editora de un pequeño sello «de provincias», la otra es una autora secreta, banquera de profesión, y dispuesta a cruzar todos los límites para poder ver realizado su sueño: el de publicar en el sello de su amiga sin que esta sepa a quién le está editando.

.
Un collage magníficamente construido y de una ironía y ritmo envidiables. 

.

Un libro que subvierte la frontera entre lo verdadero o lo falso bajo el influjo del chileno Roberto Bolaño, autor al que se le rinde sentido tributo literario desde la propia inclusión del título. 

.

Un libro de una originalidad arrolladora

..

Opinión personal:

.

     He leído el Libro Tormentas de mierda. Siempre nos quedará Bolaño, del autor Jorge Morcillo, y me ha sorprendido gratamente, no sólo por su pulcritud descriptiva, sino por sus episodios hilarantes e irónicos, que hacen que el libro sea una obra amena y de fácil lectura.

.

Al principio de la lectura me resultó muy lenta, pero conforme iba adentrándome en la ortiginal historia mis emociones han sido variadas, pero siempre positivas.

.

    Todo gira en torno a la amistad de dos amigas, una de ellas con secretos para con la otra, con el único fin de conseguir publicar un libro en la editorial de la primera.

.

   Poco más se puede decir de la trama sin hacer spoilers y no lo haré.

.

   Es un libro que hay que reflexionar, porque en cada momento puede suceder que confundas la realidad con la irrealidad.

.

Os recomiendo el disfrute de su lectura 


Frases que me han gustado:

-La literatura ha sobrevivido a todo y a todos... y seguirá haciéndolo

-Es más fácil que te pongan la zancadilla  a que te den un empujoncito

-Perdiendo el tiempo, porque solo son dueñas y dueños del tiempo las personas que saben perderlo

.

Podéis comprarlo en el enlace: https://www.edicionesenhuida.es/producto/tormentas-de-mierda/

jueves, 29 de abril de 2021

HOMENAJE A LOVECRAFT


Título: Homenaje a Lovecraft
Autor: Javier Alvarez             
Idioma: castellano                 
 Editorial: Ediciones En Huida
Páginas: 101                          


 Sipnosis:

Los cuentos de Howard Phillips Lovecraft son un buen ejemplo de cómo las fronteras entre la literatura de género y la Literatura propiamente dicha se fueron difuminando a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Yo, como tantos otros y otras, comencé a frecuentarlos de adolescente en la antología de R. Llopis para Alianza. A diferencia de otras lecturas iniciáticas y juveniles, sus relatos me siguieron acompañando con el paso del tiempo. La curiosidad se volvió, poco a poco, mitomanía, de modo que leí también sus ensayos y su poesía, junto con las aproximaciones críticas de narradores posteriores. Devoré las mil páginas de la semblanza de L. Sprague de Camp en menos de lo que canta un gallo, y el tributo de Michel Houellebecq me convenció de la relevancia intrínseca de la obra del solitario de Providence. En los comienzos de mi vida laboral, para más inri, tuve que trabajar en la Nueva Inglaterra que le fue tan querida. ¡Cómo me arrepiento de no  haber podido visitar su tumba en ninguna de mis dos o tres visitas a la capital de Rhode Island! Desde Lovecraft  llegué con naturalidad a los escritores de su círculo, pero también  a sus imitadores y epígonos, a los cuentos de Leopoldo M. Panero, a los cómics de Alan Moore, a películas de culto como El hombre de mimbre (1973), la cinta más lovecraftiana que conozco, y Dagón (2001).  Justo me parecía rendir un homenaje, siquiera banal, a quien tantas horas de diversión y entretenimiento me proporcionó durante décadas, y este es el solo propósito de los cinco relatos que componen este pequeño volumen.

Opinión personal:

Javier Alvarez ha publicado el libro Homenaje a Lovecraft en Ediciones En Huida, dentro de la colección Toro de verdes ojos.
El libro se compone de cinco relatos escritos con pulcritud y que pretender ser, por parte del autor, un homenaje a la diversión y el entretenimiento que le proporcionó durante muchos años cualquier libro o película, escritos o rodados, con un transfondo lovecraftiano.
Cada uno de los relatos inmersa al lector en una joya literaria, que le hará sonreír, reflexionar, ...e incluso disfrutar de un libro que no solo es un homenaje a Lovecraft, sino que es un ejemplo de buena literatura.
Leí el libro despacio. Disfrutando cada uno de los relatos que lo componen y he conseguido gozar de literatura bien escrita.
Sin duda, los que más me han gustado han sido:
-La España profunda
-La sirenita
.