Título: Madame Bovary
Autor: Gustave Flaubert
- Editorial: Austral
- Idioma: Francés
- Páginas: 456 páginas
- Fecha publicación: 1856
"Vivamos siempre con los pies en la tierra, es la única manera de alcanzar nuestros sueños", Rhodéa Blasón
Título: Madame Bovary
Autor: Gustave Flaubert
Se me eriza la piel,
siento el frío helado del invierno,
que me curte la tez
y me mantiene en silencio.
Prefiero el calor solar,
que calienta mis huesos,
y hace brillar
la fina arena de mi enorme litoral.
Se me eriza la piel,
ante la brisa marina,
que llega desde el norte
fiera y llena de rigidez.
El invierno es triste,
solitario y ruidoso,
pero espero que no se me olvide
el calor de mi hogar afectuoso.
No me gustan los seres con doble moral.
.
El fiscal se mantenía serio en su despacho mirando un expediente:
“Hombre que en su juventud cometió delitos sin sangre por culpa de su adicción a la droga.
Ahora, con 35 años, estaba totalmente rehabilitado y reinsertado en la sociedad, casado y con tres hijos
pequeños y conducía un camión”.
Si lo enviaba a la cárcel le sesgaría la vida
Selló el expediente y lo guardó en una carpeta que iría directa al archivo.
Nancy Harmon, joven casada y madre de dos hijos, es acusada injustamente del asesinato de los pequeños, pero el fiscal debe retirar los cargos tras la desaparición del único testigo. La pesadilla se vuelve más aterradora cuando el marido de Nancy se suicida y ella, destrozada, se traslada a Cape Cod. En su nueva residencia, Nancy conoce a Ray Eldredge, con quien se casa. Nancy da a luz nuevamente a dos hijos, a quienes cuida con exagerada precaución. Cierto día los niños desaparecen, y la culpabilidad recae,una vez más, en Nancy. Además alguien envía al periódico local información sobre los terribles sucesos de su pasado, así como fotografías recientes de Nancy...
No me gustan demasiado los libros que cuentan historias sobre el periodo de durante y después de la Segunda Guerra Mundial por la crudeza de los hechos que aportan a las historias. Se me rompe el alma cuando los leo.
El niño con el pijama de rayas llegó a mis manos, casi por casualidad, y procedí a adentrarme en sus páginas y en la trama de la historia que conlleva.
Es un libro diferente, vivido desde la perspectiva de un niño que nos hace ver la inocencia, la curiosidad, la amistad, ...y recordar valores, muchos ya perdidos, como la justicia social y el drama del holocausto judío.
Sin duda, os recomiendo su lectura y la reflexión sobre los hechos que relata el autor a través de este libro que pasa ya a formar parte de la historia, como el Diario de Ana Frank.
Soy una apasionada de la poesía de Charo Cantos.
.
Charo Cantos hace un excelente ejercicio de introspección en el libro de poemas Historias en versos y cantos con unas hermosísimas poesías para deleite del lector.
.
De la lírica escrita con sentimiento y pasión.
.
En la que se plasma lo que se lleva muy profundamente en el corazón.
.
No toda la poesía llega al alma con su encanto, pero la autora ha conseguido realizar unas creaciones literarias en las que puedes garantizar el buen gusto literario y su ágil pluma en el el momento de la construcción de su lírica.
.
El libro está compuesto por versos con dulzura y encanto para que el lector consiga disfrutarlos de uno en uno y con mucho agrado.
.
El ritmo de las estrofas produce complacencia durante su lectura y no te dejan indiferentes los sentimientos que la creadora poética te presenta en forma de maravillosos poemas.
.
Textos de inspiración poética no solo para ser leídos, sino para lograr reflexionarlos en la intimidad de cada composición.
.
Sensibilidad lírica para discernir su hermosura en cada palabra.
.
Del libro Historias en versos y cantos de Charo Cantos yo destacaría por lo que transmiten las poesías:
.
-La belleza de la rosa
.
-La luna de fiesta
.
-La luna norteña´
.
-Tu perfidia